Kan de la Sierpe es un centro de saberes ancestrales vivenciado en comunidad. Promueve las prácticas de nuestros ancestros Nativos Borikuas restaurando y restableciendo un modo de vivir en armonía con la Naturaleza y con uno mismo. Estas prácticas tienen un conocimiento espiritual antiguo, nos permiten reconocernos, volver conocer quiénes somos y de dónde venimos sanando heridas y traumas intergeneracionales mediante el conocimiento rescatado y actualizado de aquel nos ha sido ocultado y tergiversado a través de la narrativa oficial. Al retomar estos saberes y practicarlos reivindicamos las formas de vivir que devuelven el balance y el reconocimiento de que somos parte de Atabeira (Madre Tierra) en vez de dueños. Reaprender y accionar en comunidad.
Es un espacio donde se comparten los saberes de nuestros antepasados con las presentes generaciones para preservar las mismas mediante la vivencia y así continuar el legado para las generaciones venideras.
Kan de la Sierpe fué fundada por Yaki Urrukuni Negrón Flores