La Alianza de Pueblos Originarios de Boriké es una coalición de cuatro organizaciones lideradas por mujeres que abogan por la justicia cultural y ambiental, en la cual participan Yukayekes, clanes familiares y comunidades Indígenas Borikua. Éstas se han unido en un compromiso compartido para defender los derechos Indígenas y avanzar en la Rematriación y Fideicomiso de tierras y territorios Indígenas, unido al movimiento "Land Back". Arraigados en la sabiduría ancestral y guiados por el liderazgo comunitario, estos Yukayekes, clanes familiares y organizaciones trabajan en colaboración para proteger y resguardar tierras y aguas sagradas, resistir industrias extractivas y ejercer la autodeterminación y restaurar la soberanía Indígena.
A través de la acción directa, la defensa legal, la narración reivindicada de nuestra historia, la agricultura ancestral y regenerativa, las enseñanzas y desde nuestro rol como guardianes originarios Borikua, cuidamos las tierras. Estas acciones no solo desafían los sistemas de despojo colonial, sino que también están visionando y construyendo futuros liberados donde los pueblos Indígenas reclaman su relación sagrada con la tierra, la cultura y la soberanía.
Esta alianza se solidariza con las comunidades indígenas que resisten el extractivismo, la ocupación colonial y la negación de sus derechos en Boriké, el Caribe y toda Abya Yala. Nos reconocemos como parte de una red viva de pueblos que, desde distintos territorios, luchan por la descolonización, la justicia ambiental, la dignidad ancestral, la supervivencia cultural y la recuperación de su soberanía.
Nota:
La sobrevivencia se refiere al acto de continuar viviendo o existiendo, particularmente ante la adversidad, desafíos, o amenazas. A menudo enfatiza los requisitos esenciales y básicos necesarios para sostener la vida en circunstancias difíciles.
La supervivencia, por otro lado, es un término que va más allá de la mera sobrevivencia. Fue popularizado en estudios indígenas para abarcar no solo la resistencia de un pueblo o cultura, sino también la expresión activa y afirmación de identidad, cultura, y agencia. Involucra prosperar, mantener prácticas culturales, y resistir el borrado ante la colonización u opresión.
En resumen, mientras "sobrevivencia" se enfoca en la persistencia de existencia, "supervivencia" enfatiza la continuidad cultural y agencia junto con el acto de resistir.