Caney Orocovis, ubicado en 400 Cuerdas en Boriké (Puerto Rico), es un sitio de significado cultural que presenta bosques con alimentos indígenas, medicina, árboles sagrados, y vida silvestre en peligro de extinción como el guaraguao, la culebra de cuatro patas, y el coquí. Rodeado por dos ríos y seis quebradas, la tierra es parte de un sitio de aldea ancestral, manteniendo importancia espiritual.
Fundado por Bibi Naniki hace más de 33 años, abrió oficialmente en 1993. El Caney opera bajo gobernanza tradicional, enfatizando la toma de decisiones colectiva y una conexión profunda con la tierra. Caney Orocovis aboga por la soberanía indígena, la autodeterminación, y la descolonización.
El Caney es una organización de resistencia cultural y espiritual de base en Boriké (Puerto Rico) que aboga por la autodeterminación, soberanía, y reconocimiento de los Pueblos Indígenas de la isla. Con una historia de 533 años de resistencia al colonialismo y la marginación, Caney honra la herencia y tradiciones de los Pueblos Indígenas Borikua, enfatizando el espíritu perdurable de sus Ancestros.
La organización se dedica a defender los derechos indígenas a través de la reclamación de tierras ancestrales, protección de sitios sagrados, y revitalización cultural. Participando en activismo, educación, y alcance comunitario, Caney crea conciencia sobre las luchas enfrentadas por los Pueblos Indígenas mientras fomenta colaboración con otros grupos indígenas, aliados, y agencias gubernamentales para abordar derechos de tierras, soberanía, autodeterminación, conservación ambiental y cultural, y justicia social.